Reseña del libro Correspondencias entre Música y Palabra: un Estudio Sinestésico sobre Harmonie du Soir, Baudelaire/Debussy, y le Gibet, Bertrand/Ravel
Resumen
Tras largas discusiones, a lo largo del tiempo, entre contenidistas o referencialistas –que admiten la música de programa con una inspiración literaria o de otro ámbito–, frente a formalistas y absolutistas –para quienes la música carece de significado extramusical–, esta monografía trata las relaciones de música y palabra desde un punto de vista simbólico, que subyace de manera natural de las diversas manifestaciones artísticas como correspondencias entre texto y sonido. De esta manera, a través de la sinestesia, el encuentro de los sentidos, es posible trasladar el contenido simbólico de la poesía a la música, atendiendo a sus respectivos códigos de expresión
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Silvia Triptana Muñoz

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.