Estudio de la historia a través de la música: la guerra de la independencia

Autores/as

  • Francisco José Rosal Nadales Investigador independiente

Resumen

El presente artículo quiere mostrar la importancia de la Música para el aprendizaje de la Historia y viceversa. Para ello ofrece una visión de la Guerra de la Independencia a partir de cuatro obras musicales. Se muestran aspectos de la resistencia de Zaragoza y Cádiz, la no obediencia al rey José Bonaparte, la Constitución de 1812 o el triunfo en Vitoria. Con ello pretendemos ofrecer a los profesores de Música y de Historia un cauce para caminar juntos en el conocimiento de nuestro pasado.

Warning: Zend OPcache API is restricted by "restrict_api" configuration directive in /home/publicacionescsmjaen/www/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 59

Citas

Burgos, J. de y Chueca, F. (1887). Cádiz. Madrid: Administración Lírico-Dramática.

Cotarelo, E. (1934). Historia de la zarzuela, o sea el drama lírico en España, desde su origen hasta el siglo XIX, Madrid: Tipografía de Archivos.

Diego, E. de (2008). España, el infierno de Napoleón. Madrid: La esfera de los libros.

Fernández de la Torre, R. (1999): Historia de la música militar de España. Madrid: Ministerio de Defensa.

García, R. (2007). El sueño de la nación indomable. Los mitos de la Guerra de la Independencia. Madrid: Temas de Hoy.

Iberni, L. G. (1995). Ruperto Chapí. Oviedo: ICCMU.

Lovet, G. H. (1975). La Guerra de la Independencia y el nacimiento de la España contemporánea, vol. II. Barcelona: Península.

Ludwig, E. (1994). Beethoven. Madrid: Anaya.

Pérez, J. S. (2008). Las Cortes de Cádiz. Madrid: Síntesis.

Rosal, F. (2017). Hasta morir o vencer. La Guerra de la Independencia en la zarzuela. Tesis doctoral, UNED, 2017. Existe libro impreso: Rosal, F. (2018). Transmisión de los mitos y acontecimientos de la Guerra de la Independencia en la zarzuela. CreateSpace Independent Publishing Platform.

Sánchez, M. Á. (2008). “La invasión napoleónica, ¿guerra de independencia o guerra civil?”, en Monte Buciero 13. Santander, pp. 69-99.

Valencia, A. (1962). El género chico. (Antología de textos completos), Madrid: Taurus.

Descargas

Publicado

2019-05-30

Número

Sección

Artículos